NOTICIAS

LANZAMIENTO SINTONIZANDO

16 de Mayo, 2022

Plataforma de intercambio de productos y servicios entre pymes, emprendedores y personas

● Plataforma para intercambios de productos y servicios entre Pymes, Emprendedores y Personas.
● Buscamos ser un aliado a las 500 mil pymes y para las más de 400 mil personas con ocupación informal.

Sintonizando es una plataforma colaborativo-social que promueve intercambios de productos y servicios entre Pymes, Emprendedores y Personas Naturales.
Utilizamos el trueque como método principal para generar acuerdos en una comunidad que busca la reinvención y cuyos recursos, talentos y capacidades propias, son el motor para lograr aplicar un instrumento de intercambio válido y alternativo al uso exclusivo del dinero. Promueve la reactivación, democratización de oportunidades en el mercado y una considerable disminución de recursos asociados a difusión, búsqueda y gestión de intercambios.
A través de una cuenta, la plataforma permite a sus usuarios acceder a una vitrina autoadministrable para visibilizar sus productos y/o servicios a la comunidad, permitiéndoles además, buscar y ofrecer geográficamente intercambios en 22 diferentes categorías; generar acuerdos de trueque detallando los compromisos entre ambas partes; acceder a contenido de valor como sugerencias contables; consejos de embajadores expertos en sus áreas; entre otras características.
Promovemos una economía en espiral, donde los actores de los distintos segmentos fomentan y facilitan la integración, crecimiento y apoyo mutuo en una red de colaboración.


¿A quiénes está dirigido?

PYMES:
Se han visto en la necesidad de implementar de manera diligente el uso de los tiempos, recursos y capacidades para adaptarse a los desafíos que trajo la pandemia, como sortear con la incertidumbre del financiamiento, mantención/desvinculación del personal, créditos de financiamiento, baja rotación de stock, entre otros.
Orientado a 575.709 microempresas con actividad económica de forma regular con ventas.


EMPRENDEDORES:
Aquellos con capacidades para generar oportunidades de negocio, asumiendo los riesgos financieros y compartiendo la necesidad de liquidez, reactivación e inversión. Orientado a 2.057.903 microemprendimientos chilenos (de los cuales un 38,6% es liderados por mujeres).

PERSONAS:
406.104 habitantes chilenos mayores de edad que no cuentan con derechos laborales y prestaciones sociales mínimas. Son quienes tienen la necesidad de buscar nuevas oportunidades económicas que permitan sustentar sus necesidades básicas. Cuentan con capacidades, talentos y motivación para reinventarse ya sea por crecimiento personal u obligación.

Nuestras características
• Utilizamos el trueque como principal método de intercambio, eliminando el dinero como un obstáculo a la hora de alcanzar objetivos. Además, ofrecemos otras posibilidades de intercambio tales como: donación, voluntariado y la opción de un porcentaje trueque y otra parte como venta del producto o servicio.
• La plataforma permite que todos los miembros de la comunidad puedan subir productos o servicios y asociarlos a 22 categorías con los que se busca generar intercambios.
• La plataforma se encuentra desarrollada para entregar una experiencia intuitiva, accesible y segura.
• A través de nuestras plataformas digitales generamos una comunidad que promueve valores y virtudes asociados a sentido de justicia, colaboración, empatía, honestidad, responsabilidad y proactividad.
• Generamos un modelo económico social en espiral, donde la participación de cada miembro impacta exponencialmente.
• Trabajamos con auspiciadores, marcas líderes y responsables de su actuar para la construcción de una nueva sociedad, que dejan huella y promueven la conciencia social.
• Por medio de embajadores (personas con expertise en su/s áreas), entregaremos diferentes contenidos que apoyan el proceso de reinvención laboral y personal de los miembros de la comunidad.


👉 Revisa las políticas y valores de nuestra comunidad aquí.

 

VOLVER A NOTICIAS