BLOG

INTRODUCCIÓN A LA MEDITACIÓN

Bárbara Blum, 05 de Septiembre, 2020

Introducción a la meditación.

Cuando escuchamos hablar de meditación, para la mayoría de las personas es un concepto lejano y asociado a monjes, retiros, pachamama y otras cosas que vienen a la imaginación. Sin embargo, la tranquilidad asociada a las anteriores, es solo una parte de la realidad.

Porque la experiencia es realmente la que permite comprender y con conocimiento poder opinar, queremos compartir una disciplina accesible para tod@s que trae beneficios instantáneos al día a día. Es fácil, gratis y puedes meditar en cualquier comento.

¿Qué es Meditar?
La meditación es un ejercicio mental con el que, a través de la atención, entrenamos nuestra mente para llevarla a un estado de consciencia, calma y aceptación. Hay muchos tipos, objetivos y lugares donde es factible realizar una meditación.

Mini ejemplo. Concéntrate en tu próxima respiración.

Inhala en 3 tiempos. Mantén 2. Bota todo el aire en 3 tiempos. Queda sin aire. Si lo hiciste, este es un pequeño ejemplo de lo que puedes hacer si practicas la consciencia (revisa la diferencia entre consciencia y conciencia aquí).

Los consejos más importantes que como practicante puedo sugerirte si estás interesad@ en intentar o estás comenzando, son los siguientes:

Lugar: Si bien puedes meditar caminando, escuchando un audiolibro, mientras manejas o estás mirando el techo, para mi lo más fácil fue comenzar con meditaciones guiadas. Hay miles de infinitos temas que te guían por una cantidad de tiempo entregándote instrucciones para pensar. Personalmente creo que encontrar un lugar donde estés cómod@, nadie te distraiga, con silencio y que te de seguridad, es muy importante para ayudar a la mente a no distraerse.

Audífonos: No es importante el tipo de audífonos, sin embargo si escuchas directamente permites será mucho más fácil mantener la concentración.

Sentad@ o Acostad@: En los inicios, pensé que acostada me concentraría mucho más. Todo depende. Si practicas la meditación antes de dormir, te sugiero acostarte ? pero si quieres practicar para darte un regalo para usar todo el día, en un momento que necesites calma, etc. Considero que lo mejor es sentado. Ya que al igual que con los puntos anteriores buscas evitar distraerte, si te sientas en más fácil ayudarle a tu mente a no quedarse dormida y escuchar las instrucciones de la meditación. Si escoges sentarte, busca tener la espalda derecha, puedes ayudarte de una pared sentad@ con las piernas cruzadas o en una silla que te sea cómoda y puedas apoyar los pies en el piso.

Temática: Está en ti. Te dejo una lista de meditaciones guiadas de diferentes temáticas que puedes buscar del tiempo e interés que tengas al momento de practicar.

Consejo de ORO: Créeme que el primer gran paso es intentar. Siempre tu mente traerá pensamientos, emociones, pendientes que van a aparecer de la nada y mientras “intentas” meditar te van a llevar a un momento donde te vas a acordar que estabas escuchando indicaciones para meditar. Es normal y va pasar, pero con muy poca práctica, verás que esas distracciones cada vez serán menos constantes.

Haz click aquí para ir a la Lista de Meditaciones de Sintonizando en Youtube.

Pd: Si tienes alguna meditación, consejo, práctica que quieras compartir, escríbenos y sumemos contenido a nuestro blog.

 

VOLVER AL BLOG